Perfil del Egresado
El egresado de la especialidad Construcciones deberá:
- Interpretar normas, reglamentaciones e informaciones técnicas escritas o verbales, que se presenten relacionadas con productos, procesos y/o tecnologías de las construcciones edilicias y/o viales, identificando códigos y simbologías propios de la actividad, verificando su pertinencia y alcance para ejecutar una acción solicitada.
- Visualizar y reconstruir volumétricamente objetos expresados en dos dimensiones en diferentes dibujos técnicos relacionados entre sí, identificando y reconociendo la simbología y códigos gráficos específicos pertinentes.
- Transferir información de los documentos a la obra, relacionada con productos o procesos constructivos de las construcciones edilicias o viales, verificando su pertinencia y alcance para ejecutar una tarea profesional requerida.
- Integrar en un anteproyecto, las ideas del comitente y posteriormente aplicar técnicas específicas para ejecutar el proyecto, de las partes y del todo, desarrollando posibles soluciones espaciales, considerando las condiciones físicas, económicas, funcionales, sociales, históricas, culturales, estéticas y de impacto ambiental. Integrar criterios de calidad técnica. Aplicar técnicas de dimensionamiento. Acordar tiempos de ejecución y financiación.
- Aplicar técnicas de proyecto para integrar conocimientos de normas, reglamentos, códigos, materiales, técnicas y tecnologías, para diseñar, dimensionar y planificar instalaciones sanitarias, de gas e instalaciones eléctricas domiciliarias (Proyecto de instalaciones), de confort (calefacción, refrigeración, ventilación forzada y aire acondicionado), de transporte (escaleras mecánicas, ascensores y montacargas).
- Aplicar criterios de selección, organización y manejo de datos de distintas fuentes, según una o más variables de selección simultáneas para la toma de decisiones propias de las construcciones edilicias y/o viales, sobre aspectos técnicos normativos, legales y constructivos.
- Integrar las fases y funciones de un proceso constructivo, y las relaciones, que se establecen entre ellas para generar una comprensión sistémica de dicho proceso, basado en los conceptos de eficiencia, efectividad y eficacia, implícitos en las nociones de seguridad, calidad total, impacto ambiental y relación costo calidad.
- Integrar técnicas de trabajo administrativo en cuanto a manejo de personal, recursos materiales, herramientas, equipos, maquinarias, servicios y comunicaciones, aplicando el uso de medios convencionales o informáticos en los procesos edilicios y/o viales, de acuerdo a los requerimientos surgidos de la planificación del proceso y de los acontecimientos previstos y no previstos.
- Aplicar técnicas de dirección, gestión y administración de obra, de control de calidad técnica y estética de los materiales y de los procesos constructivos.
- Aplicar procedimientos preventivos y/o correctivos. Resolver situaciones problemáticas imprevistas.
- Evaluar el riesgo e impacto sobre el desarrollo del proceso y sobre el producto a obtener, de las posibles decisiones administrativas, de gestión, técnicas o de cualquier otra índole propia o externa al proceso en cuestión, en contextos de incertidumbre permanente.
- Establecer los mecanismos para la aplicación de las normas de seguridad e higiene específicas en las obras edilicias y/o viales y de prevención de accidentes; controlando la aplicación de dichas normativas permanentemente y en todas las actividades ejecutadas por terceros, como así también las condiciones de orden e higiene del ambiente de trabajo; y evaluando al personal de acuerdo al cumplimiento de la aplicación de dichas normas.
- Aplicar las normas de calidad en los procesos de trabajo para las construcciones edilicias y/o viales, en los productos obtenidos y en los resultados esperados por el responsable de la obra; tendiendo a obtener propuestas de mejoramiento continúo en métodos de producción, en las técnicas constructivas a emplear y en la organización y metodología de trabajo.
- Evaluar la calidad de los productos obtenidos y los resultados esperados por el responsable de la obra, ponderando permanentemente la calidad durante el proceso constructivo y aplicando las medidas correctivas para conseguir el producto deseado.
- Integrar técnicas de venta, negociación y promoción en relación a procesos productivos y/o productos de las construcciones edilicias propios o de terceros, que posibiliten el asesoramiento técnico y/o la obtención de trabajos o consolidación de una cartera de clientes y redes de proveedores.
- Aplicar técnicas de asesoramiento técnico a terceros (representación técnica, tasaciones, peritajes, arbitrajes, asistencia a departamentos de ventas.