Conmemoramos y celebramos hoy, 25 de Mayo, un nuevo Aniversario del Nacimiento de la Patria.
La Revolución de Mayo fue un acto fundacional cargado de significado y de consecuencias que lleva implícita toda una decisión histórica.
Llegar a comprender cuál fue su auténtico significado y evaluar sus verdaderas consecuencias, es el desafío propio y específico de la misión formadora y educadora de la escuela.
El 25 de Mayo comenzamos a transitar un camino de grandeza, debiendo sortear numerosos obstáculos y vencer las dificultades propias que la situación imponía.
Este momento histórico, había marcado el comienzo de la ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata.
Que este espacio y este momento nos sirva para reflexionar acerca de nuestro propio papel como ciudadanos y constructores de nuestra patria que naciera en aquella fecha histórica.
La Revolución de Mayo fue el primer paso en el glorioso camino de nuestra emancipación. La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo: fue un proceso que se inició mucho antes, con la conjunción de diversos factores. Fue un cambio crucial, que marcó un antes y un después en la historia argentina. Esta revolución tuvo su momento crítico durante la llamada Semana de Mayo.
Celebrar el 25 de Mayo es festejar la lucha por la libertad. Fueron muchos varones y mujeres de nuestra tierra los que dieron sus esfuerzos y su vida por la emancipación.